Pinacoteca
"Luis León de los Santos"
Distrito Escolar IV CABA
Santiago
Stagnaro

Obra de Santiago Stagnaro
expuesta en la Pinacoteca

Santiago Stagnaro
"Isadora Duncan"
Dibujo sanguínea
1916

Santiago Stagnaro
"Espectros"
Tinta y aguada
1916
Nació en Montevideo, el 23 de abril de 1888.
Fue hermano del escultor Orlando Stagnaro. Se radicó en La Boca. Trabajó como maestro y periodista..
Fue músico y poeta. Dentro de las artes plásticas también incursionó en la pintura y la escultura.
Desarrolló una tarea intensa como militante anarquista.
Falleció en Buenos Aires el 14 de febrero de 1918, poco antes de cumplir los 30 años.
Frecuentó a Juan de Dios Filiberto y a Benito Quinquela Martín, artistas que, desde sus respectivas precarias situaciones juveniles, también apoyaron económicamente a Stagnaro.
Fue obrero calderero y no solo se dedicó a la plástica, sino también al periodismo gremial.
Como secretario de la Sociedad de Caldereros, consiguió, junto a otros grupos obreros, la jornada laboral de 8 horas.
Stagnaro pintó el tema boquense con sentido social.
Según Busich, Stagnaro fue un clarividente de la pintura moderna que nació y murió en La Boca.
Se desempeñó como Director del periódico La Opinión y colaboró en distintas publicaciones de su época como la revista de ciencia y arte "Azul". Justamente fue en "Azul" donde publicó estos versos dedicados a su amigo, el pintor Adolfo Montero:
"Las dos caravanas"
"Él, como yo siente
el dolor de los que sufren
la carga del yugo que embrutece
y aniquila al esclavo del Taller y de la Fábrica
y que gravita sobre sus cabezas
hasta hacerlos rodar al abismo del no-ser".
Ejerció la docencia y fue el primer presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos –SAAP–, entidad fundada en 1917.
Sus obras integran el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires; la Escuela-Museo “Don Pedro de Mendoza” del barrio de La Boca; los Museos Provinciales de Bellas Artes de Córdoba y Santa Fe, entre otros.
Otras obras del artista

Santiago Stagnaro
"Pierrot tango"
Óleo sobre tela
1913
MBQM

Santiago Stagnaro
"La vuelta de Rocha"
Tinta y acuarela
MNBA

Santiago Stagnaro
"La vuelta de Rocha"
Tinta y acuarela
1915
MNBA

Santiago Stagnaro
Sin título
Tinta y acuarela
1916
Colección MOSE

Santiago Stagnaro
Sin título. Serie cuerpo humano
1913
Colección MOSE

Santiago Stagnaro
Sin título
Tinta y aguada sobre papel
1913
Colección MOSE